Cirugía Plástica

La cirugía estética siempre es electiva.

Para lograr un buen resultado final siempre se deben contemplar tres premisas.

Primero, el paciente debe estar bien predispuesto con una necesidad interior que lo lleve a querer verse en armonía.

Segundo, debe elegir al profesional el cual depositar su confianza.

Tercero, el profesional debe sentir que puede mediante la cirugía estética cubrir las expectativas del paciente.

Si estas tres premisas se cumplen, con seguridad se llega a un buen resultado.

Es la cirugía del rejuvenecimiento facial. El método no detiene el proceso del envejecimiento sino que reposiciona los tejidos para mejorar estéticamente los signos del paso del tiempo. En personas a partir de los 40 años, comienzan los primeros signos de envejecimiento, la punta nasal desciende, los labios se afinan y el mentón se retrae. por eso cuando uno rejuvenece un rostro debe buscar la armonía entre cada una de sus partes y en el todo. Hay distintos tipos de lifting y distintas técnicas.

Cada profesional debe elegir aquella que de mejor resultado en el paciente.

Es una cirugía que se realiza bajo anestesia local o general y puede ser ambulatoria.

La hipomastia es el término que se usa para denominar a las mamas pequeñas o con poco desarrollo. La técnica quirúrgica para lograr el aumento de las mismas, se logra mediante el uso de inclusiones protésicas. Hay diversos tipos, formas, y tamaños de las mismas. Estas pueden colocarse delante o detrás del músculo pectoral.

Las vías de acceso pueden ser a través de la areola, axila o surco submamario. La elección de la misma depende del criterio del profesional y de cada caso en particular. Las inclusiones que hoy existen en el mercado han mejorado el porcentaje de encapsulamiento de las mismas.

Esta cirugía puede realizarse con anestesia local o general y generalmente es ambulatoria.

La Dermolipectomía abdominal es la técnica quirúrgica para resecar piel y grasa en exceso.
En el abdomen de mujeres multíparas o en pacientes obesos, con descensos bruscos de peso, la flacidez cutánea es una consecuencia lógica.
En dichos casos, la Dermolipectomía, puede hacerse con reposicionamiento del ombligo (dermolipectomia completa) o sin reposicionamiento del ombligo (dermolipectomía mínima).
Es una cirugía que se puede hacer con anestesia general o peridural y generalmente requiere 24 horas de internación.

La Rinoplastia puede ser estética o funcional.

La Rinoplastia Estética es el modelado de la pirámide nasal. Esta técnica  requiere de una gran experiencia quirúrgica y un desarrollado criterio estético. Es la única cirugía donde se impone el arte ante la técnica.

La Rinoplastia Funcional es la reparación de las patología internas nasales que obstruyen la normal respiración. En nuestro centro contamos con experimentados otorrinolaringólogos que solucionan en el mismo acto quirúrgico la parte funcional.

Por el paso del tiempo, los embarazos y la pérdida de peso, se produce una inevitable caída de los senos mamarios. El tratamiento para reposicionar las mamas, se denomina Mastopexia. Esta técnica lo que logra es un reposicionamiento glandular y soluciona  la flaccidez mamaria. En definitiva lo que se logra es un rejuveneciendo de toda la mama.

El híper desarrollo de las glándulas mamarias, produce lo que se llama hipertrofia mamaria y cuando es mayor aun,Gigantomastia. La hipertrofia mamaria puede o no operarse de acuerdo a las necesidades de cada paciente, pero la Gigantomastia, tan común en personas jóvenes, siempre debe operarse ya que produce serios trastornos traumatológicos debido al peso que soportan, desarrollo de micosis submamarias y grandes complejos y trastornos psicológicos en las adolescentes.

Cuando existe flaccidez por el paso del tiempo o pérdida de peso,se produce una gran incomodidad en la cara interna del muslo por el aumento de roce de ambos muslos al caminar. Esta patología estética se soluciona con la resección de la piel y grasa sobrante en dicha zona, dejando una cicatriz sumamente escondida en la ingle.

Es muy común durante la infancia desarrollar orejas prominentes y separadas del cráneo. Esta patología estética produce muchos complejos en los niños y adolescentes,  ya que son objeto de burla en los colegios. La técnica quirúrgica es muy simple y los resultados son muy satisfactorios.

Esta patología estética es muy común en mujeres multíparas, en donde se produce un agrandamiento y estiramiento de los labios menores, que produce incomodidad sobre todo con el uso de prendas ajustadas. La técnica es la resección de una pequeña porción y reacomodamiento de los labios menores, rejuveneciendo el aspecto genital.

MÁS SERVICIOS

Tratamientos Alternativos

PREGUNTAS FRECUENTES

INGRESAR